ALL BUSINESS
COMIDA
DIRECTORIES
ENTERTAINMENT
FINER THINGS
HEALTH
MARKETPLACE
MEMBER's ONLY
MONEY MATTER$
MOTIVATIONAL
NEWS & WEATHER
TECHNOLOGIA
TV NETWORKS
VIDEOS
VOTE USA 2026/2028
INVESTOR RELATIONS
DEV FOR 2025 / 2026
negocios emprendimiento -
February 16, 2023 -
Technology -
274 views -
0 Comments -
0 Likes -
0 Reviews
¿Qué es el Business Intelligence?
Dicho de forma sencilla, podemos decir que el Business Intelligence es:
El conjunto de metodologías, herramientas y procesos a través de los cuales una empresa busca recolectar, procesar y analizar datos que luego pueden usar como base para la toma de decisiones, acciones y la creación de estrategias bien fundamentadas. Para más ideas de negocios ingresar en http://ideasdenegociosrentables.org/.
Todo ello con el fin de cumplir con los objetivos generales y específicos de la empresa.
Ahora que ya conoces mejor qué es el BI y cómo ha ido cambiando con el tiempo, te hablaré brevemente de las ventajas que las herramientas del Business Intelligence han aportado a las distintas empresas.
¿Qué es el Business Intelligence y cómo funcionan sus herramientas?
\u2705 Mayor agilidad de trabajo y procesamiento de datos gracias a la centralización y estructuración de los datos.
\u2705 Interfaz de trabajo intuitiva y centralizada, que acelera el aprendizaje de nuevos empleados y facilita las diferentes operaciones internas de la empresa.
\u2705 Optimiza el trabajo en equipo dentro de la empresa gracias al uso de redes cifradas internas que agilizan la comunicación y el intercambio de datos e informes.
\u2705 Protege los datos de la empresa gracias al uso de redes y sistemas cifrados que evitan que la información se filtre fuera de la empresa y que esta sea robada.
\u2705 Ahorran mucho tiempo. No importa que es lo que necesites hacer, una herramienta de BI te va a ayudar a no solo optimizar el trabajo, sino a reducir el tiempo que tardas en realizarlo, lo que te da mayor libertad para enfocarte en otras tareas.
\u2705 Automatización de procesos, cuando se trata de la creación de informes, reportes y demás, ya no es necesario su creación manual, al menos no al 100%, ya que existen herramientas que nos pueden ayudar a automatizar dichos procesos, optimizándolos y ahorrando mucho tiempo y recurso humano.